Desarrollo Profesional
Después de completar su máster, pasó varios años en España, adquiriendo experiencia y rodeándose de arquitectos y mentores de primer nivel. Al regresar a Ecuador, se involucró en proyectos de gran importancia y, finalmente, en 2022, fundó su propia firma de arquitectura, A1 Arquitectura Avanzada.
Perfil y Formación
José Daniel Terán es un arquitecto visionario y talentoso, apasionado por su profesión y amante de la naturaleza. Nacido en Quito, Ecuador, en 1982, es pionero en el país por su enfoque innovador de arquitectura sostenible, reflexiva y respetuosa con el medio ambiente. Su práctica se caracteriza por la arquitectura avanzada, donde rompe paradigmas y redefine los estándares del diseño arquitectónico contemporáneo.
Sus primeros años de formación académica los cursó en el Colegio Alemán. En 2006, culminó sus estudios universitarios obteniendo el título profesional de Arquitecto en la Universidad San Francisco de Quito.
Continuó con sus estudios de especialidad en la ciudad de Barcelona, España, donde culminó con éxito obteniendo el título de Máster en Arquitectura Biodigital de la Universitat Internacional de Catalunya en 2009.
Actualidad
En la actualidad, ejerce como Director General (CEO) de A1 Arquitectura Avanzada, donde en un breve lapso ha forjado una trayectoria profesional notable. Ha sido galardonado con 10 premios internacionales de arquitectura:
1.Architecture MasterPrize
2. LIV Hospitality Design Awards
3. International Space Design Idea – Tops
4. International Architecture & Design,
5. International HOUZEE Design
6. Paris Design Awards,
7. Kyoto Global Design Awards,
8. International Design Awards IDA,
9. International Golden Trezzini
10. World Design Award.
Proyectos realizados
A lo largo de su carrera, ha concebido exitosamente más de 100 proyectos arquitectónicos que abarcan un total de más de 170,000 metros cuadrados, destacándose por su diversidad en escalas, complejidades y temáticas.
Filosofía y metodología
La filosofía de trabajo se centra en la creación de proyectos arquitectónicos que sean respetuosos, reflexivos y sostenibles. Para lograrlo, se aplican una serie de estrategias metodológicas basadas en los principios de la arquitectura avanzada, que constituyen el eje fundamental para el desarrollo de cada proyecto. Esta metodología científica garantiza que cada diseño sea personalizado, exclusivo y único.
Su enfoque se alinea con la metodología de aproximación "bottom-up", donde desempeña el papel de catalizador o facilitador para interpretar las necesidades de los usuarios o habitantes de cada proyecto.
Docencia y legado
Durante más de una década, ha compartido este conocimiento con varias generaciones de arquitectos en la Universidad De Las Américas en Quito, donde se desempeñó como profesor de diseño arquitectónico. Además, ha contribuido al ámbito académico con publicaciones y ha supervisado más de 40 tesis de fin de carrera.
Sus proyectos han sido publicados en diversas revistas de arquitectura a nivel nacional e internacional, lo que le ha brindado la oportunidad de ofrecer conferencias y charlas en varias universidades tanto en la región como en Europa.
El compromiso, el conocimiento y la excelencia de José Daniel Terán han dejado una marca perdurable en la arquitectura ecuatoriana. Sus proyectos, galardonados y reconocidos a nivel internacional, siguen inspirando a las generaciones futuras con su enfoque innovador y sostenible.