A1 - ARQUITECTURA AVANZADA - Concrete House
La presencia del espacio exterior y la imposibilidad de crear barreras visuales complicaban la dinámica familiar, ya que la vivienda no podía tener un filtro o separación efectiva entre el hogar y el espacio comunal. La solución fue diseñar una fachada que actuara como un filtro visual, bloqueando la vista directa y permitiendo la creación de un espacio de transición híbrido entre el interior y el exterior.
Se aplicaron principios de la teoría de conjuntos, que indican que el espacio vacío entre dos elementos independientes puede generar tensión y atracción. Esta estrategia permitió resolver el problema de la privacidad en la fachada frontal y diseñar un espacio que se conectara de manera eficiente con los espacios privados en el fondo del lote.
La combinación de hormigón visto, hierro oxidado lacado, piedra y madera en el diseño de la vivienda ofrece una experiencia sensorial diferenciada. Un espacio de relajación, por ejemplo, tiene un exterior de hormigón visto y un interior de madera de teca lacada, creando un ambiente cálido y acogedor mientras mantiene una apariencia más introvertida desde el exterior. El hierro oxidado proporciona contraste y ligereza frente al hormigón, y el piso de madera de teca, con su variada veta y color, armoniza con los jardines y la piedra exterior.
Los ambientes sociales se organizan alrededor de dos elementos principales. El ingreso, que actúa como un distribuidor jerárquico, conecta con el segundo piso, la sala, el comedor y el jardín posterior, que incluye un espejo de agua rodeado por elementos de hierro oxidado y un muro de hormigón visto. El BBQ, situado en un espacio híbrido, conecta la cocina, el comedor, la sala de juegos y el jardín, integrándolos en un macro-espacio social con el BBQ como núcleo central. En la planta alta, los dormitorios están conectados por un puente que se balconea sobre el ingreso principal de la vivienda.