A1 - ARQUITECTURA AVANZADA - House Between Trees
El proyecto se concibió con la idea de situarse entre varios árboles endémicos del lugar. Una de las estrategias fundamentales aplicadas es posicionarse «entre los árboles» y respetar la naturaleza existente. La arquitectura reflexiva tiene en cuenta varios parámetros del entorno físico y mejora las cualidades y capacidades espaciales, fusionando lo construido con lo natural en un sistema simbiótico.
La composición geométrica y la planificación espacial de este proyecto amplían las posibilidades de optimización, transformación, adaptación y expansión del espacio arquitectónico.
House Between Trees, ofrece una multitud de relaciones espaciales y experiencias sensoriales en su interior. Ha sido diseñada para aprovechar al máximo cada espacio, buscando la eficiencia y la versatilidad. Una de las principales estrategias aplicadas es la expansión y compresión espacial en las direcciones vertical, horizontal y diagonal.
La composición cromática y la selección de materiales en este proyecto tienen como objetivo resaltar la combinación de la naturaleza y los elementos construidos. De forma simbiótica, se complementan entre sí para destacar colectivamente, creando un ecosistema armonioso para la vida cotidiana. La textura y la tonalidad de cada material realzan el contraste como estrategia. La rugosidad se contrasta con la suavidad, la regularidad con la irregularidad, la calidez con el frío, los reflejos, la secuencia de elementos, la porosidad y la iluminación. Esto permite que cada elemento destaque de forma diferente en relación con los demás en distintos momentos del día.
La armonía es el resultado del equilibrio entre dos componentes esenciales. En este proyecto, buscamos crear un ecosistema simbiótico en el que la naturaleza y la arquitectura coexistan en el mismo espacio, respetándose, adaptándose y realzándose mutuamente.