A1 - ARQUITECTURA AVANZADA - Viewpoint House
Viewpoint House se implanta estratégicamente en una ladera con pendiente negativa buscando generar un equilibrio para aprovechar las mejores relaciones visuales con el paisaje y al mismo tiempo orientarse adecuadamente respecto a las fachadas solares.
El lote tiene una topografía pronunciada y un ecosistema natural endémico que potencian la estrategia de implantación y aproximación del proyecto.
El conjunto de condicionantes naturales, como la topografíapronunciada con pendiente negativa, la naturaleza, la aproximación exclusiva desde la parte superior lateral, las relaciones visuales panorámicas hacia la cordillera andina y el valle, los vectores de viento predominante y el análisis de irradiación solar, parametrizadas de manera objetiva, proponen un sistema de vivienda diferente a lo convencional, una arquitectura que convive y armoniza con el entorno natural y potencia unas vistas direccionadas en un amplio espectro que interactúa con los habitantes en su día a día.
Geométricamente, el proyecto está compuesto por 3 pabellones programáticos que se articulan por 2 elementos de conexión horizontal. El pabellón central se jerarquiza por diferenciación y se expresa como una caja con todas sus aristas explotadas, generando percepciones sensoriales especiales en los habitantes al interactuar con planos flotantes tanto horizontales como verticales.
La materialidad del proyecto esta trabajada con el objetivo de reforzar la idea de que la arquitectura se posiciona con cuidado sobre el ecosistema natural y flota sobre el talud. Para ello, la planta baja se concibe como un zócalo de piedra volcánica que emerge desde la tierra para soportar sobre sí unos volúmenes ligeros que flotan sobre él.
La planta alta se desarrolla como pabellones flotantes que no hacen contacto con el terreno con la intensión se mostrarse libres y orientados específicamente para potenciar las relaciones visuales con el paisaje panorámico.
El resultado arquitectónico permite a los habitantes experimentar una serie de experiencias sensoriales, apreciar la naturaleza endémica del entorno inmediato y contemplar un paisaje panorámico mientras la arquitectura y la naturaleza coexisten armónicamente.